Visualización del menú

Blog-Equilibrar-riesgo-rendimiento-diversificacion-DINN-Nov24-V2.jpeg
Inversión
Tiempo de lectura: 
4 min

¿Empezaste a invertir? Te decimos cómo equilibrar riesgo, rendimiento y diversificación

El riesgo, el rendimiento y la diversificación juegan un papel clave en cómo se comportan tus inversiones y en qué tan seguro está tu dinero.

Invertir es un camino apasionante, pero, como en cualquier viaje, es esencial estar bien preparado. Si recién comienzas a explorar el mundo de las inversiones para principiantes, es posible que ya hayas escuchado términos como "riesgo", "rendimiento" y "diversificación". Cada uno juega un papel clave en cómo se comportan tus inversiones y en qué tan seguro está tu dinero.

Para la redacción de este artículo…

Tuvimos la oportunidad de platicar con Enrique López, estratega de mercados en Actinver con más de siete años de experiencia enfocada en el mercado de bolsas americanas.

Su rol implica analizar constantemente las tendencias de inversión, entender el comportamiento de los mercados y ayudar a los clientes a desarrollar estrategias que se adapten a sus objetivos y tolerancia al riesgo.

"En el mundo de las inversiones, cada decisión cuenta, y mi objetivo es ayudar a los inversionistas a encontrar un balance entre riesgo y retorno," explica Enrique, quien destaca la importancia de comprender conceptos clave antes de iniciar cualquier inversión.

Con estos consejos, aprenderás a tomar decisiones informadas y a construir un portafolio sólido que te permita avanzar hacia tus metas financieras con confianza.

Conceptos clave para nuevos inversionistas

Uno de los primeros puntos que Enrique aborda es la importancia de definir los objetivos de inversión, ya que estos son la base para elegir el tipo de riesgo que se está dispuesto a asumir.

Enrique explica que "antes de seleccionar cualquier instrumento, es esencial entender qué queremos lograr. Si invertimos sin una meta clara, podemos tomar decisiones poco alineadas con nuestras necesidades."

Para los nuevos inversionistas, Enrique destaca dos tipos principales de instrumentos:

  1. Renta fija: Instrumentos de menor riesgo, como los bonos de deuda emitidos por gobiernos y empresas. Estos productos ofrecen una rentabilidad relativamente segura, aunque con menores retornos en comparación con la renta variable.

  2. Renta variable: Instrumentos de mayor riesgo, como las acciones, que brindan la posibilidad de obtener un retorno superior pero con una volatilidad más alta. "Invertir en acciones puede ser rentable, pero no es para quienes desean evitar fluctuaciones en su capital", comenta Enrique.

También subraya que en la renta fija, los productos a corto plazo suelen ser más seguros, mientras que los productos de largo plazo pueden comportarse de forma más volátil, casi al nivel de las acciones.

¿Qué es la diversificación? Y cómo entenderla mejor con la metáfora del futbol

Para Enrique, la diversificación es clave, y para explicarla utiliza una metáfora del futbol:

"Un equipo necesita tanto una defensa sólida como una delantera efectiva," menciona. 

Esto mismo aplica en las inversiones, donde es importante mantener un equilibrio entre instrumentos de menor y mayor riesgo. Así como en un equipo de futbol, donde un solo jugador no puede ganar el partido solo, en una estrategia de inversión tampoco es recomendable apostar todo a un solo activo.

La diversificación, explica Enrique, es especialmente relevante para quienes tienen objetivos específicos, como comprar un auto o adquirir un departamento. 

 "Si tenemos todos nuestros ahorros en un solo tipo de activo, estamos expuestos a un riesgo mayor. En cambio, si diversificamos, protegemos nuestro capital sin comprometer nuestras metas."

Consejos para diversificar y mantener el enfoque

Enrique aconseja que los inversionistas nunca pierdan de vista sus objetivos de inversión:

“Es fácil desviarse cuando los mercados suben y bajan, pero si tenemos claro para qué estamos invirtiendo, podemos mantenernos firmes en nuestra estrategia sin dejarnos llevar por las emociones."

Considera estos consejos:

1. Revisa periódicamente la cartera

Un consejo importante es revisar periódicamente la cartera y hacer ajustes si es necesario, pero sin caer en la tentación de reaccionar ante cada cambio del mercado. Enrique explica que una buena estrategia de diversificación también significa tener paciencia y no dejarse llevar por los picos y caídas de corto plazo.

2. Consulta fuentes confiables de información

Dada la gran cantidad de información disponible, Enrique destaca la importancia de buscar fuentes confiables. Recomienda instituciones financieras reconocidas, como Actinver o DINN, que alinean sus incentivos con los intereses de sus clientes y proporcionan datos actualizados y relevantes.

“Hoy en día es fácil caer en noticias de redes sociales que pueden no estar bien fundamentadas, por eso es esencial ser cautelosos y verificar siempre la fuente de la información antes de tomar decisiones.”

3. Ten paciencia y sé constante en tus inversiones

Finalmente, Enrique habla sobre la importancia de la paciencia y constancia para quienes buscan resultados a largo plazo.

 “Los mercados tienden a fluctuar, y si reaccionamos a cada cambio, podríamos perder grandes oportunidades", menciona Enrique.

Pone como ejemplo el caso de 2020, cuando el S&P 500 tuvo una caída significativa en los primeros meses de la pandemia, pero quienes mantuvieron sus inversiones con una visión a largo plazo lograron recuperar sus posiciones y obtener beneficios.

"Si bien el mercado puede ser impredecible a corto plazo, con una estrategia clara, diversificación y paciencia, los resultados positivos llegan con el tiempo", concluye Enrique, recordando que las mejores decisiones en inversiones se toman con una visión clara y un enfoque disciplinado.

También te interesará leer: Te decimos cómo empezar a crecer tu dinero  >

En DINN, queremos guiarte para que aproveches al máximo las oportunidades y sobre todo, mostrarte cómo puedes empezar a invertir tu dinero para que alcances tus metas financieras. Descarga la app de DINN y comienza a ahorrar e invertir de manera segura.

Con poco dinero puedes empezar y construir un fondo de inversión sin un monto mínimo requerido. Explora diferentes estrategias en la app y descubre cuál es la mejor para ti

                                    ¡Pon a trabajar tu dinero hoy mismo!

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú