Visualización del menú

que-es-el-horizonte-de-inversion-inversiones-para-principiantes.png
Inversión
Tiempo de lectura: 
5 min

¿Qué es el horizonte de inversión? 3 formas para definir el de un inversionista principiante

El horizonte de inversión es el tiempo que planeas dejar tu dinero invertido. Tener un horizonte definido es clave para crear riqueza y el momento ideal para definirlo podría estar entre los 20 y 30 años.

El horizonte de inversión es el tiempo que planeas dejar tu dinero invertido, por esta razón, tener un horizonte definido es clave para crear riqueza. A los 20, 30 años, es fácil dejarse llevar y no planear a largo plazo tus finanzas; sin embargo, debes tener cuidado, porque mientras más esperes, más difícil será cumplir tus sueños. Considera esto, si eres un inversionista principiante.

¿Qué es el horizonte de inversión y por qué es importante para alguien que comienza en las inversiones?

Tu horizonte de inversión es el periodo de tiempo en el que planeas mantener tus inversiones antes de necesitar el dinero. Definir un horizonte es importante porque te ayuda a elegir opciones de inversión que se alineen con tus objetivos financieros: a corto, mediano o largo plazo.

Corto plazo

Si tu horizonte es de 1 a 3 años, tus opciones incluyen cuentas de ahorro o certificados de depósito. Estas opciones son líquidas y de bajo riesgo.

* Los rendimientos también suelen ser bajos.

Mediano plazo

Un horizonte de 3 a 5 años te permite considerar fondos mutuos o ETF. Estas opciones tienen mayor potencial de crecimiento a largo plazo, aunque conllevan más riesgo.

* Los rendimientos pueden variar, pero históricamente han superado la inflación.

Largo plazo

Con un horizonte de más de 5 años, puedes invertir en acciones o bienes raíces. Si bien el riesgo es mayor, también lo es el potencial de rendimiento.

* Las acciones, en particular, han generado los mayores retornos a largo plazo.

Considera lo siguiente…

Definir tu horizonte de inversión te da una brújula para tomar decisiones financieras estratégicas. Alinea tus objetivos, riesgo tolerable y necesidad de liquidez para elegir opciones que potencien el crecimiento de tu dinero en el tiempo que tú determines.

Tu futuro financiero dependerá de las decisiones que tomes hoy, así que vale la pena dedicarle tiempo.

 También te interesará leer: 8 pasos para alcanzar tu independencia financiera

3 formas de determinar tu horizonte de inversión ideal

¿Cómo determinar tu horizonte de inversión? Aquí hay 3 formas:

1. Tus objetivos personales

Piensa en tus sueños y metas. ¿Quieres comprar una casa, tener hijos o jubilarte temprano? Tus objetivos determinarán si necesitas dinero a corto, mediano o largo plazo. Por ejemplo, si quieres tener hijos en 5 años, necesitarás dinero a mediano plazo. En cambio, si tu meta es jubilarte en 20 años, requerirás inversiones a largo plazo.

2. Tu tolerancia al riesgo

¿Eres conservador, moderado o agresivo en tus inversiones? Si la volatilidad te pone nervioso, es mejor un horizonte de inversión corto o mediano. Si aceptas más riesgo, puedes tener un horizonte largo y obtener mayores rendimientos.

3. Tu edad y situación actual

Si eres joven, tienes décadas por delante para invertir, así que puedes tener un horizonte largo. Por el contrario, cuando una persona está próxima a jubilarse, necesitará dinero disponible pronto, por lo que su horizonte debería ser corto. También considera tu estabilidad laboral y financiera actual. Si tu situación es incierta, es mejor no arriesgarse mucho.

En conclusión, determina cuánto dinero necesitas y en qué plazo. Eso, sumado a tu tolerancia al riesgo y situación personal, te ayudará a fijar un horizonte de inversión ideal para alcanzar tus metas financieras.

Sigue el enlace y obtén más información sobre los rendimientos que las estrategias de inversión de DINN pueden darte>

Preguntas frecuentes sobre el horizonte de inversión para principiantes en inversiones

 

¿Para qué sirve definir un horizonte de inversión?

Definir tu horizonte de inversión te ayuda a enfocarte en tus objetivos financieros a largo plazo. Sabiendo cuánto tiempo tienes para invertir, puedes elegir los instrumentos más adecuados para generar el rendimiento que necesitas.

Por ejemplo, si tu horizonte es de 5 años, puedes considerar acciones o bonos, y si es de 20 años, quizás te convenga más un fondo de inversión.

¿Cómo se determina el horizonte de inversión?

Tu horizonte de inversión depende de tus metas financieras. Pregúntate: ¿Cuánto dinero necesito y para cuándo? Por ejemplo, si quieres comprar una casa en 10 años, tu horizonte sería de 10 años. Si planeas jubilarte en 30 años, sería de 30 años.

¿Puedo cambiar mi horizonte de inversión?

Tus prioridades financieras cambian con el tiempo. Quizás te cases, tengas hijos, cambies de trabajo o decidas jubilarte antes; así que, cuando tus planes cambien, reevalúa tu horizonte de inversión y ajusta tus inversiones para que sigan apoyándote.

No tiene sentido mantener el mismo horizonte si ya no refleja tus objetivos actuales. Revisarlo regularmente te ayudará a mantenerte en el buen camino.

En resumen, definir y revisar tu horizonte de inversión te permite enfocar tus inversiones en lo que realmente importa: Tu futuro. Y aunque el camino pueda parecer largo, recuerda que cada paso cuenta. ¡Ánimo! Poco a poco irás construyendo el futuro que deseas.


                                           DINN Tip:

Considera tu horizonte de inversión como una decisión personal que debes tomar según tus objetivos financieros. Piensa que no hay una respuesta correcta; se trata de entender tu situación y definir un plazo que tenga sentido para ti.


Con una buena planificación y disciplina, podrás hacer crecer tu dinero invirtiendo de forma estratégica a corto, mediano o largo plazo. Define tu horizonte, arma un plan, dale una oportunidad a tus inversiones para que hagan su trabajo y recuerda que con paciencia y perseverancia, eventualmente, tus sueños financieros se harán realidad.

 También te interesará leer: Descubre cuánto dinero dejas de ganar al no invertir >

Si eres nuevo en inversiones, prueba con DINN, ahorra y aprende sobre finanzas personales. Poco a poco irás ganando confianza en tu situación económica y te sentirás más seguro. ¿Estás listo para comenzar a cuidar tus finanzas?

                                          ¡Pon a trabajar tu dinero hoy mismo!

            Comienza tu camino hacia una mejor gestión financiera, regístrate ahora y                                 descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú