Visualización del menú

Blog-Banner-Consejos-recuperar-Financieramente-Dinn-Feb25.jpg
Finanzas personales
Tiempo de lectura: 
5 min

5 pasos para recuperarte financieramente [de las fiestas] y por fin invertir tu dinero

Descubre 5 pasos prácticos para recuperarte financieramente después de las fiestas y empezar a invertir tu dinero de manera inteligente. ¡Recupera el control de tus finanzas!

Las fiestas decembrinas suelen ser una época de alegría, reuniones y celebración, pero también pueden dejar un impacto significativo en nuestras finanzas.

Si terminaste la temporada con deudas adicionales o un presupuesto fuera de control, no estás solo. Recuperarte financieramente es posible, y lo mejor es que este puede ser el primer paso hacia una meta más ambiciosa: invertir tu dinero para hacerlo crecer

¡Te explicamos cómo hacerlo!

1. Regresa a tu presupuesto regular

El primer paso para retomar el control de tus finanzas es volver a tus hábitos de gasto cotidianos.

Revisa tu presupuesto y detecta en qué categorías se te ha escapado el dinero. Por ejemplo, podrías reducir temporalmente los gastos en salidas a comer o productos de “lujo” que no son esenciales, como el café especial o ingredientes gourmet que ocupes en la cocina.

Este ajuste no tiene que ser permanente, pero es clave para estabilizarte. 

Si no tienes un presupuesto definido, este es un buen momento para crear uno. Divide tus ingresos en necesidades, ahorro y gastos discrecionales, y mantente dentro de esos límites.

Así puedes dividir tus ingresos:

Supongamos que ganas $20,000 MXN al mes:

  • Usa el 50% ($10,000 MXN) para necesidades como renta, comida y transporte.

  • Aparta el 30% ($6,000 MXN) para gastos recreativos como entretenimiento y compras.

  • Destina el 20% ($4,000 MXN) para ahorro o pago de deudas.


OJO: Ajusta estas proporciones según tus necesidades actuales y prioriza cubrir tus deudas.

También te interesará: Cómo hacer un plan financiero a largo plazo [las apps para invertir te pueden ayudar] >

2. Haz un plan concreto para saldar tus deudas

Para avanzar, primero necesitas enfrentar tus deudas. Haz una lista de todos los saldos pendientes, incluyendo montos, tasas de interés y fechas de vencimiento.

Ahora, existen dos estrategias populares para pagar deudas: 

  • Método bola de nieve

  • Método avalancha

¿Cuál elegir?

  • Bola de nieve: Perfecto si necesitas empezar con algo fácil y ver resultados rápido. Es como tachar cosas de una lista: cada deuda eliminada es un pequeño triunfo que te anima a seguir.

  • Avalancha: Ideal si eres más racional que emocional y prefieres enfocarte en el panorama completo. Con este método, ahorras dinero a largo plazo, aunque puede ser un poco más lento al principio.

DINN Tip: Automatiza los pagos si es posible y establece fechas límite para cada deuda. Este enfoque te dará claridad y tranquilidad mientras avanzas hacia la estabilidad financiera.

3. Encuentra formas de aumentar tus ingresos

Recortar gastos tiene un límite, pero generar más ingresos puede ser un cambio transformador.

Ideas prácticas:

  • Explora un ingreso extra: Vende ropa que ya no usas en plataformas como Mercado Libre o toma trabajos freelance en sitios especializados.

  • Toma trabajos temporales: Si tienes tiempo libre, los empleos por horas pueden ayudarte a generar dinero extra.

  • Ofrece un servicio: Por ejemplo, clases de inglés, reparación de electrónica o algo que domines en tu día a día.

Si defines cómo aumentar tus ingresos puedes realizar una proyección para motivarte. Por ejemplo:

Supongamos que tomas un trabajo freelance que te paga $3,000 MXN adicionales al mes. Si usas esos $3,000 MXN para saldar una deuda de $10,000 MXN, en aproximadamente 4 meses habrás terminado con ella (considerando intereses mínimos).

4. Reflexiona y planifica para las próximas fiestas

Aprender de tus errores financieros es clave para evitar repetirlos. Revisa en qué áreas gastaste más de lo planeado: ¿Fueron regalos, decoraciones o cenas?

Haz ajustes desde ahora, como empezar un fondo de ahorro específico para las próximas festividades.


DINN Tip: Usa herramientas digitales como la App de DINN o recordatorios en tu calendario para ahorrar de manera constante durante todo el año. Si ahorras $500 mensuales durante 12 meses, tendrás $6,000 listos para la próxima temporada.

 

5. Déjate llevar por una nueva meta: Invertir tu dinero

Y sí, superar los estragos financieros de las fiestas significa estabilizarte y al mismo tiempo, abre la puerta a nuevas oportunidades, como la inversión.

Invertir tu dinero puede sonar intimidante, pero no necesitas ser experto o millonario para empezar. Con opciones accesibles y guiadas, podrías hacer crecer tu dinero y acercarte a metas como comprar una casa, viajar o construir un fondo de emergencia.

Hazlo sencillo con DINN
Únete a DINN, baja la app y empieza a trabajar por tus objetivos. Puedes comenzar con una pequeña cantidad y ver cómo tu inversión va rindiendo frutos. Vas a ver gráficas bien explicadas sobre tu dinero y qué rendimiento esperar. 

Cuando inviertes con DINN, pones tu dinero en un fondo operado por Banco Actinver, lo que te garantiza seguridad y buenos rendimientos dependiendo de la estrategia que elijas.

¡Empieza hoy tu camino hacia la estabilidad financiera y la inversión! También puedes seguir leyendo acerca de:

Conoce más sobre cómo invertir con DINN

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú