Visualización del menú

Consejos-financieros-para-recien-graduados-universitarios.jpg
Finanzas personales
Tiempo de lectura: 
3 min

Consejos financieros para recién graduados universitarios

Al graduarte o incluso antes de terminar la carrera, empezarás a enfrentar una serie de decisiones financieras, desde alquilar un apartamento, comprar un auto, abrir una cuenta de ahorros o invertir tu dinero.

Al graduarte o incluso antes de terminar la carrera, empezarás a enfrentar una serie de decisiones financieras, desde alquilar un apartamento, comprar un auto, abrir una cuenta de ahorros o invertir tu dinero . Si tus decisiones son inteligentes y pensando en el futuro, pueden llevarte hacia el éxito financiero.

¿Cuáles deben ser tus primeras acciones financieras después de graduarte?

  1. Cuidar tu historial crediticio
  2. Aprender a hacer presupuestos
  3. Ahorrar para la jubilación

Estas tres acciones jugarán un papel muy importante cuando tengas que dar el pago inicial para tu primera casa o saldar por completo tu deuda estudiantil. Pero esto es apenas el comienzo, conoce estos consejos de finanzas personales que te ayudarán a manejar mejor dinero.

Conoce cómo solicitar una tarjeta de débito sin costo >

4 Tips financieros para recién graduados

    1. Aplica la regla 50/30/20

La estrategia 50/30/20 es una guía básica sobre cómo deberías gastar tu dinero:

50

  • Crea un presupuesto, anota ingresos y gastos
  • Calcula tus costos fijos (renta, préstamos estudiantiles, servicios públicos, alimentos, transporte, etc.) y costos variables (comer fuera, vacaciones, compras, etc.)
  • Asegúrate de que tus gastos no sean mayores que tus ingresos.
  • Intenta que el 50% de tu presupuesto sea para gastos fijos esenciales, como renta o pagos de hipoteca, deuda de préstamos estudiantiles, alimentos, servicios públicos, seguro médico y pagos de automóvil.

 

30

  • Destina un 30% de tu sueldo para ahorros e inversiones, como contribuciones a tu plan de retiro o tu fondo de emergencia*. Idealmente, los recién graduados deberían trabajar para crear una cuenta de ahorros de emergencia con al menos tres meses de gastos de vida.

 

* Un fondo de emergencia es un ahorro en efectivo del que puedes disponer en caso de que tengas un gasto inesperado, como si se descompone tu auto o necesitas reemplazar tu computadora portátil.

 

20

  • El 30% de tu presupuesto puede destinarse a gastos no esenciales como viajes, comer fuera y compras.

 

    2. Aprende a manejar tus préstamos estudiantiles

Si tienes préstamos de la universidad, necesitas un plan para pagarlos. No te preocupes, después de graduarte, tienes un tiempo antes de empezar a devolver el dinero.

Cuando se trata de crear un plan para pagar tus préstamos estudiantiles, tómate el tiempo para revisar el presupuesto que creaste, y determinar cuánto de tu ingreso va hacia los pagos de tu deuda. Si tienes dinero extra en tu presupuesto, puedes priorizar el pago de tu préstamo.

Considera esto:
Entender tus préstamos y cómo pagarlos es esencial. Asegúrate de saber cuánto debes y cuándo debes hacer los pagos. Conocer tus opciones te ayudará a manejar tu deuda de manera efectiva.

    3. Ahorra para tu futuro

Ahorrar para tu jubilación puede sonar a futuro lejano, pero empezar temprano marca la diferencia. Aunque comiences con pequeñas cantidades, con el tiempo se suman y te ayudan mucho. Si en tu trabajo ofrecen un plan de jubilación, ¡aprovéchalo! También puedes aprender sobre diferentes maneras de ahorrar para cuando ya no trabajes.

    4. Buscar consejo financiero confiable

Encontrar buenos consejos sobre dinero es clave. Sin embargo, ten cuidado con lo que ves en redes sociales.

Verifica que quienes te aconsejan sean expertos confiables. Puedes aprender más escuchando podcasts o leyendo libros sobre finanzas personales.

También te interesará leer: 8 pasos para alcanzar tu independencia financiera

Considera esto:
Un presupuesto te ayuda a entender exactamente cuánto dinero entra y sale, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre tus gastos, ahorros e inversiones. Al seguir un presupuesto, puedes controlar tus finanzas, evitar deudas innecesarias, ahorrar para metas importantes y trabajar hacia un futuro financiero estable.

Conoce más sobre cómo nuestras estrategias de inversión te ayudan a crecer y a lograr tus objetivos. En DINN queremos guiarte para que puedas aprovechar mejor tu dinero.

¡Conoce más y pon a trabajar tu dinero hoy mismo!

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú