Nuestras Estrategias en junio - DINN

Nuestras Estrategias en junio
Conservadora
Rendimiento en junio: 9.12%¹ | Acumulado 12 meses: 9.34%² |
Volatilidad por elecciones y datos económicos:
Bajaron acciones locales.
Subieron las tasas de interés, especialmente a plazos mayores a 10 años.
El tipo de cambio MXN/USD subió de 16.95 a 19.00 (ahora en 18.40).
Los activos de deuda globales tuvieron buen desempeño.
Los datos de actividad económica en EEUU fueron débiles.
La inflación en EEUU sigue bajando.
¿Qué se espera?
Se espera que la Reserva Federal baje la tasa de referencia al menos 1 vez en 2024.
Banco de México podría ser más cauteloso en su ciclo de bajas.
Se espera que la tasa de interés de Banxico cierre 2024 en 10.25-10.50%.
Nuestros expertos consideran que Banxico baje la tasa a 10.25% para fin de 2024 y a 8.50-9.00% para fin de 2025.
Nuestra E. Conservadora:
El fondo se recuperó de la volatilidad inicial del mes.
La diferencia en el rendimiento acumulado del año aumentó 30 puntos vs Cete.
Se mantiene una posición relevante en instrumentos de tasa fija de corto plazo (60%).
En conclusión:
Hay volatilidad en las tasas de interés por el nuevo escenario en México.
La E. Conservadora ve valor en plazos cortos ya que Banxico bajará las tasas.
Las estrategias se construyen según el horizonte de inversión para aprovechar las tasas altas.
La E. Balanceada tien un excelente riesgo de crédito y una posición diversificada de bonos flotantes corporativos.
Balanceada
Rendimiento en junio: 0.68%³ | Acumulado 12 meses: 7.66%⁴ |
Volatilidad en 2024:
Abril: Bajas por aumento en tasas de interés.
Mayo: Recuperación parcial.
Junio: Volatilidad por elecciones locales.
Resultados:
Primeros 6 meses de 2024: Positivos, con varios meses de ganancias.
2023: Mejor año en al menos 4 años.
¿Qué se espera?
Posible recorte de tasas por parte de Banxico en el mediano plazo.
Se esperan 2 bajas de tasas en EEUU en 2024 y 3 más en 2025.
Datos de inflación de junio favorables para tasas y activos de riesgo.
Nuestra E. Balanceada
Posición defensiva.
Se espera una mejora gradual del entorno de tasas en el mediano plazo.
En conclusión:
La E. Balanceada ha tenido un buen desempeño en 2024, a pesar de la volatilidad. Se espera que el resto del año sea positivo, especialmente si las tasas de interés bajan y la inflación se mantiene controlada.
Agresiva
Rendimiento en junio: 144.08%⁵ | Acumulado 12 meses: 19.43%⁶ |
Datos importantes:
S&P 500 (+3.47%), liderado por tecnología (Nasdaq +5.96%).
Datos de inflación favorables.
Datos económicos mixtos.
¿Qué esperamos en los próximos meses?
Posibles recortes de tasas de interés por parte de la FED.
Crecimiento económico en EE.UU. por arriba de 1.50% anual.
Crecimiento o caída de utilidades como factor clave en las bolsas.
Nuestra E. Agresiva:
Junio fue un mes mixto.
Inversiones en dólares opacadas por el contexto electoral en México.
Se espera recuperación de posiciones locales en la segunda mitad del año.
Hay que estar pendientes de:
Inflación.
Entorno económico en EE.UU.
Situación de las empresas en EE.UU.
En conclusión:
Junio fue un mes mixto para los mercados, con algunos sectores y regiones al alza y otros a la baja. La clave para el resto del año serán las tasas de interés, el entorno económico en EE.UU. y las utilidades de las empresas. Nuestra Estrategia tuvo un rendimiento positivo en los últimos 12 meses, pero se espera una recuperación de las posiciones locales en la segunda mitad del año.
Cambiaria
Rendimiento en junio: 42%⁷ | Acumulado 12 meses: 10.42 % ⁸ |
En junio:
Volatilidad por resultado electoral y datos económicos.
Bajaron acciones locales.
Subieron tasas de interés, especialmente a plazos mayores a 10 años.
Tipo de cambio MXN/USD subió de 16.95 a 19.00 (ahora en 18.40).
MXN se depreció 7.7% vs USD.
Nuestra Estrategia se benefició de exposición al 30% en USD.
¿Qué esperamos en julio?
Se espera un verano más tranquilo para los mercados.
El fondo mantendrá exposición del 30% en USD, buscando reducirla a 15% en 19.00-19.50 MXN/USD y luego aumentar a 40% por debajo de 18.00 MXN/USD.
Posible aprobación de reformas locales en septiembre que podrían generar incertidumbre.
Proceso electoral en Estados Unidos podría aumentar la volatilidad del tipo de cambio.
Banco de México podría reducir la tasa de interés de referencia a 10.75% en agosto, lo que beneficiaría al fondo.
En conclusión:
El fondo sigue ofreciendo un valor atractivo para los próximos meses, a pesar de la posible volatilidad en septiembre y la incertidumbre por las elecciones en Estados Unidos. La inversión en dólares y la posible reducción de la tasa de interés de Banxico podrían contribuir a un rendimiento positivo en el año.
AhorraDINN
Rendimiento en junio: 11.14%⁹ | Acumulado 12 meses: 11.02%¹⁰ |
Tu estrategia de protección AhorraDINN, se mantiene estable y avanzando. Probablemente sea en agosto cuando se vea algún movimiento si Banxico recorta su tasa de interés, por el momento nuestra Estrategia avanza firme.
¹Rendimiento anual antes de impuestos y management fee del fondo actualizado a junio de 2024. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
²Rendimiento pagado de junio 2023 a junio de 2024.
³ Rendimiento anual antes de impuestos y management fee del fondo actualizado a junio de 2024. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
⁴Rendimiento pagado de junio 2023 a junio 2024.
⁵Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado). Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los rendimientos de esta Estrategia se pagan en dólares. Tipo de cambio de cierre de jornada publicado por Banco de México al 03/07/24: 18.1355
⁶Rendimiento pagado de junio 2023 a junio 2024.
⁷Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado). Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
⁸Rendimiento pagado de junio 2023 a junio 2024.
⁹Rendimiento anual antes de impuestos y management fee del fondo actualizado a junio de 2024. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.
¹⁰Rendimiento pagado de junio 2023 a junio de 2024.
Todos los rendimientos se muestran antes de impuesto y management fee del fondo al 11 de junio del 2024. La variación en el comportamiento de cada estrategia se debe a que cada una tiene diferentes características: composición, nivel de riesgo, volatilidad, rendimiento esperado y horizonte de inversión sugerido. Este contenido es únicamente informativo, no constituye recomendación, consejo o sugerencia de algún producto que le sugieran la toma de decisiones de inversión, para lo que se necesita verificar la congruencia entre el perfil del cliente y el perfil del producto financiero.