¿Deberías invertir dinero para tus próximas vacaciones? 4 formas de hacerlo - DINN

¿Deberías invertir dinero para tus próximas vacaciones? 4 formas de hacerlo
Dependiendo del momento de tu viaje, es posible que invertir tu dinero te ayude a alcanzar tus metas. Puedes aplicar esta y otras tácticas para lograrlo, como abrir una cuenta de ahorros que te genere rendimiento o simplemente planear y hacer un presupuesto por día y por actividad.
Con los precios en aumento, ¿vale la pena invertir para ayudar a pagar tus vacaciones?
Lo crucial es entender el riesgo. Invertir implica comprender tus metas y la duración de tus objetivos.
Esto te permite evaluar el grado de riesgo que puedes asumir de forma razonable. Dado que la mayoría de los planes de viaje se sitúan en un plazo de un año, es probable que optar por estrategias de inversión más seguras sea la mejor elección.
Pero, si tu horizonte temporal se extiende a tres años o más, podrías contemplar distintos tipos de inversiones. Si necesitas algunas ideas, continúa leyendo…
También te interesará leer: ¿Quieres invertir pero te preocupa el riesgo?
Métodos para sacar el máximo provecho de tus fondos de viaje
Una vez que tengas en mente la fecha tentativa de tu viaje y sepas que no será, por lo menos, en los próximos dos años, estas estrategias te ayudarán a lograrlo holgadamente.
1. Abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento
Esto suele ser lo mejor en la mayoría de los casos. Busca cuentas que te ofrezcan una tasa de interés competitiva para tu efectivo. Con una cuenta de ahorros, no tienes que preocuparte por las pérdidas en el mercado, y puedes acceder a tu dinero las veces que tú quieras.
2. Tener un certificado de depósito (CD)
Al igual que una cuenta de ahorros de alto rendimiento, los CDs generalmente ofrecen tasas de interés superiores a las cuentas corrientes típicas. El inconveniente de un CD es que estás obligado a mantenerlo hasta el vencimiento; sin embargo, algunos te permiten retirar antes, pero es posible que luego debas devolver parte de los intereses ganados.
La clave está en investigar antes de tomar una decisión.
3. Fondos de bonos a corto plazo
Enfoquémonos ahora en los fondos de bonos a corto plazo. Al alejarnos un poco del riesgo, estos bonos se consideran una de las inversiones más seguras. Tienen vencimientos cercanos, lo que significa que puedes esperar recuperar tu inversión en poco tiempo en comparación con los bonos a largo plazo.
4. Diversificación a través de la inversión
Si estás planeando grandes viajes a largo plazo, digamos de tres a 10 años, podrías asumir cierto riesgo en el mercado de valores. Es decir, una estrategia Balanceada o Agresiva podrían ser tu mejor opción. Te explicamos las características de cada una:
Estrategia Balanceada | Al ser una estrategia altamente diversificada, es una opción para invertir a través de instrumentos con perspectivas de crecimiento (deuda y acciones) que te ayudarán a obtener rendimientos superiores. | Riesgo: medio | Volatilidad: media | Rendimiento anual esperado: 11% | Permanencia sigerida: 3 años |
Estrategia Agresiva | Esta estrategia invierte en acciones de empresas globales y busca oportunidades asumiendo un mayor riesgo en distintos sectores. Todo dependiendo de las condiciones del mercado. | Riesgo: alto | Volatilidad: alta | Rendimiento anual esperado: 11% | Permanencia sigerida: 5 años |
Conoce las estrategias de inversión con las que DINN te ayuda a crecer tu dinero >
Considera esto:
Aprovecha la tecnología a tu favor. Puedes programar contribuciones automáticas para ayudarte a alcanzar tus metas de ahorro. Cuando tienes una cuenta dedicada a un objetivo financiero específico, como un presupuesto para tus viajes, es probable que te sientas más motivado. Por lo regular, las personas que ahorran e invierten más cuando separan sus metas en compartimentos distintos, alcanzan más rápido sus objetivos.
Piensa que, al igual que ahorras para gastos diarios, futuros costos médicos o tu jubilación, también es fundamental planificar actividades divertidas. Integrar los viajes en tu plan de ahorro a largo plazo puede ser igual de relevante.
Desde vacaciones costosas hasta espontáneos viajes por carretera, requerirán una sólida estrategia de inversión. Estas sugerencias de inversión y ahorro pueden serte de gran ayuda para aprovechar al máximo tus escapadas.
También te interesará leer: 8 pasos para alcanzar tu independencia financiera
DINN Tip:
Hacer un plan de viaje te ayudará a entender exactamente cuánto dinero tienes y de cuánto puedes disponer, permitiéndote tomar decisiones informadas sobre tus gastos, ahorros e inversiones. Al seguir un presupuesto, puedes controlar tus finanzas al viajar y evitar deudas innecesarias.
Conoce más sobre cómo nuestras estrategias de inversión te ayudan a crecer y a lograr tus objetivos. En DINN queremos guiarte para que puedas aprovechar mejor tu dinero.