Visualización del menú

donde-invertir-tu-dinero-opciones-mas-rentables.jpg
Inversión
Tiempo de lectura: 
4 min

¿Ya sabes dónde invertir tu dinero? Te contamos las opciones más rentables

Un fondo de inversión o abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento pueden ser excelentes opciones para comenzar ¡Aprovecha tu potencial financiero!

Tener una estrategia de inversión sólida es esencial para quienes buscan asegurar su futuro financiero. Si consideras que ya es momento de comenzar a invertir, tienes muchas opciones disponibles; entre ellas está abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento, un fondo de ahorro, bienes raíces o incluso invertir en tu educación. Las opciones son muchas y te podría resultar abrumador, pero no te preocupes, aquí te decimos cuál podría adaptarse más a ti.

Antes de explorar opciones de inversión que te ayuden a crecer tu dinero y a construir un camino hacia la independencia financiera, debes conocer este dato…

Dato importante:
De acuerdo con un estudio realizado en 2019 por la firma de servicios financieros Charles Schwab, el 59% de los millennials ya habían comenzado a invertir en el mercado financiero antes de cumplir los 35 años. El estudio destaca que esto se debe a la necesidad que actualmente tienen los jóvenes por buscar oportunidades de inversión tempranas que les permitan tener un futuro financiero prometedor.

¿Cuáles son mis opciones para empezar a invertir si soy principiante?

Como inversionista novato, tienes varias opciones de inversión que podrían ser adecuadas para ti. Solo piensa que tus decisiones deben estar basadas en tus objetivos financieros y en tu tolerancia al riesgo. A partir de ahí, las mejores formas de invertir para principiantes son:

      1) Cuentas de ahorro de alto rendimiento

Esta forma de inversión suele ser una opción segura y accesible para comenzar a ahorrar e invertir. Es ideal para crear un fondo de emergencia o ahorrar para metas a corto plazo.

      2) Fondos de inversión indexados

Los fondos de inversión indexados son una opción popular para principiantes, ya que ofrecen exposición a un mercado con costos relativamente bajos. Estos fondos siguen un índice de referencia y permiten a los inversores participar en el rendimiento general del mercado.

      3) Planes de jubilación como IRA o 401(k)

Invertir en planes de jubilación, como una Cuenta de Jubilación Individual (IRA) o un plan 401(k) pueden ser una excelente forma de asegurar tu futuro financiero a largo plazo. Estos planes suelen tener beneficios fiscales y ofrecer oportunidades de inversión diversificadas.

      4) Plataformas de inversión en línea

Existen diversas plataformas para invertir en línea que ofrecen opciones accesibles para principiantes, como robo-advisors o aplicaciones de inversión, que permiten invertir en acciones, bonos o ETFs con montos bajos. Todo esto desde la palma de tu mano y sin tener un amplio conocimiento financiero.

      5) Educación y asesoramiento financiero

Invertir en educación financiera y buscar asesoramiento profesional también es una excelente opción para principiantes, ya que obtener conocimientos sólidos sobre conceptos financieros básicos y recibir orientación de un asesor financiero certificado te ayudará a tomar decisiones informadas y maximizar tus oportunidades de inversión.

DINNTip: 
Toma en cuenta que la mejor forma de inversión depende de tus circunstancias personales y financieras así que, antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes investigar, entender los riesgos y considerar tus objetivos a largo plazo. Para esto, un asesor financiero o un profesional en inversiones puede ser tu gran aliado, ya que te brindará orientación adecuada y muy enfocada en tu situación financiera específica.

Ahora que ya conoces tus opciones de inversión, te damos la respuesta a la pregunta que probablemente te estés planteando…

¿Cómo ser un inversionista desde cero?

Tener la meta clara de “quiero invertir mi dinero” y estar interesado en ello antes de siquiera haber cumplido los 35 años es el primer gran paso. Una vez que ya estás aquí, hay algunos pasos básicos que puedes seguir para comenzar:

      1) Infórmate sobre finanzas personales e inversiones

Es importante que comprendas los conceptos básicos de finanzas personales y de inversión. Para esto, puedes leer libros, artículos en línea, seguir blogs financieros, ver videos educativos y escuchar podcasts sobre finanzas e inversión para adquirir conocimientos sólidos en esta área.

      2) Establece tus metas financieras

Define tus metas financieras a corto, mediano y largo plazo y qué es lo que quieres lograr con tus inversiones. Puede ser comprar una casa, ahorrar para la jubilación, viajar o cualquier otra cosa. Tener metas claras te ayuda a tener un enfoque claro y a tomar decisiones informadas.

      3) Crea un presupuesto

Es importante tener un presupuesto para tener el control adecuado de tus ingresos y gastos. Asegúrate de gastar menos de lo que ganas y destinar una parte de tus ingresos a la inversión.

      4) Ahorra e invierte regularmente

A partir de tu presupuesto, ahorra una cantidad regular que destines a la inversión. Puedes comenzar con una cantidad pequeña y aumentarla a medida que te sientas más cómodo. Puedes considerar opciones como cuentas de ahorro, cuentas de inversión, fondos de inversión, acciones y bienes raíces, entre otros.

     5) Diversifica tus inversiones

No pongas todos tus huevos en la misma canasta y diversifica tus inversiones, ya que esto te ayuda a minimizar el riesgo. Investiga diferentes opciones de inversión y distribuye tus inversiones en varias clases de activos y sectores para tener un portafolio equilibrado.

     6) Busca asesoramiento profesional

Si eres nuevo en el mundo de la inversión, puedes buscar asesoramiento profesional de un asesor financiero o un corredor de bolsa. Ellos pueden ayudarte a entender mejor tus opciones de inversión y diseñar una estrategia adecuada en función de tus metas y tolerancia al riesgo.

     7) Tener paciencia y mantener la disciplina

La inversión suele ser a largo plazo, y los mercados pueden ser volátiles. Por esta razón, es importante tener paciencia y mantener la disciplina para no desesperarse y hacer cambios impulsivos en tu estrategia de inversión, en respuesta a las fluctuaciones del mercado.

En conclusión… 
Invertir no tiene que ser un tema complicado, sobre todo si cuentas con herramientas que te ayuden a dar seguimiento a tus ingresos y a tus gastos. Una aplicación que cumple con estas expectativas es DINN, una app sencilla y fácil de usar y que tiene el respaldo de Grupo Financiero Actinver, lo que significa que está supervisada y regulada por la CNBV, la SHCP y BANXICO; garantía de que tu dinero está seguro y protegido. 

Conoce más de DINN, de las estrategias de inversión que te ofrece y todos sus beneficios, para comenzar a hacer crecer tu dinero.

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú