¿Cómo hacer crecer tu aguinaldo y seguirlo disfrutando aún pasadas las fiestas? - DINN
¿Cómo hacer crecer tu aguinaldo y seguirlo disfrutando aún pasadas las fiestas?
El pago del aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año: llega justo a tiempo para consentirte y cubrir algunos gastos de las festividades. Pero ¿te imaginas poder disfrutarlo no solo en diciembre, sino todo el año?
No necesitas ser un experto en finanzas ni ganar un sueldo millonario para lograrlo. Con algunas prácticas simples, disciplina y/o apps efectivas y fáciles de usar, puedes hacer crecer tu dinero y darle un propósito más duradero.
El pago del aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año: llega justo a tiempo para consentirte y cubrir algunos gastos de las festividades. Pero ¿te imaginas poder disfrutarlo no solo en diciembre, sino todo el año?
No necesitas ser un experto en finanzas ni ganar un sueldo millonario para lograrlo. Con algunas prácticas simples, disciplina y/o apps efectivas y fáciles de usar, puedes hacer crecer tu dinero y darle un propósito más duradero.
7 formas de invertir tu aguinaldo y hacer crecer tu dinero
Abrir cuenta de ahorro de alto rendimiento en un banco digital
Invertir en certificados de depósito (CD)
Comprar bonos del gobierno
Invertir en acciones de empresas sólidas
Invertir en acciones de empresas nuevas o en sectores volátiles
Colocar tu dinero en un fondo de inversión
Sacar el máximo provecho a una app de inversión
1. Abrir cuenta de ahorro en banco digital
Mientras que las cuentas de ahorro tradicionales suelen ofrecer tasas de interés muy bajas (alrededor del 0.1% anual), las cuentas de ahorro de alto rendimiento pueden ofrecer tasas que van desde 2% hasta más del 4% anual, dependiendo de la entidad bancaria.
¿Cómo funciona?
Supongamos que abres una cuenta de ahorro de alto rendimiento con una tasa anual del 3%. Si depositas $10,000 MXN en la cuenta, al cabo de un año, habrías ganado $300 MXN solo por el interés generado. Si sigues depositando más dinero a lo largo del tiempo, tu saldo seguirá aumentando y tus rendimientos también.
¿Dónde encontrar estas cuentas?
Muchas entidades financieras, especialmente los bancos en línea y las fintechs, ofrecen este tipo de cuentas. Algunas opciones permiten abrir la cuenta sin comisiones y sin un saldo mínimo, lo que las hace aún más accesibles. Además, el proceso de apertura es rápido y sencillo, y muchas veces se puede hacer de forma completamente digital.
Ventajas
No necesitas ser un experto en inversiones: solo abres la cuenta y tu dinero crece solo con el paso del tiempo.
Accesibilidad: muchas de estas cuentas no requieren un saldo mínimo elevado, por lo que puedes empezar con una cantidad pequeña.
Seguridad: este tipo de cuentas suelen estar respaldadas por el sistema bancario, lo que hace que sean una opción segura para ahorrar.
En DINN ofrecemos la opción de generar rendimientos desde tu cuenta de débito, lo que significa que no necesitas abrir una adicional para empezar a ver ganancias.
Conoce más sobre la cuenta de débito con la que DINN te paga intereses >
2. Invertir en certificados de depósito (CD)
Es una opción segura donde puedes invertir tu aguinaldo por plazos que van de 1 mes a 5 años y obtener rendimientos más altos que una cuenta de ahorro tradicional.
3. Comprar bonos del gobierno
Si buscas estabilidad, los bonos del gobierno son una apuesta sólida. A través de Cetes Directo, puedes adquirir bonos con rendimientos actuales de hasta el 11% anual. Además, no necesitas grandes sumas: puedes empezar desde $100 MXN.
4. Invertir en acciones de empresas sólidas
Este tipo de inversión se centra en comprar acciones de empresas que ya están bien establecidas en el mercado y tienen una historia comprobada de rendimiento estable.
Ejemplo: Piensa en empresas como Cemex, América Móvil, Walmart o Coca-Cola. Son compañías que han estado en el mercado durante años, tienen un modelo de negocio sólido y generan ingresos de manera consistente.
A menudo, estas empresas pagan dividendos a los accionistas, lo que significa que, además de la apreciación del precio de las acciones, tú también recibirías pagos periódicos como parte de las ganancias de la empresa.
Ventaja: Menos riesgo, ya que son empresas consolidadas que han pasado por diferentes ciclos económicos sin desaparecer.
Desventaja: Los rendimientos no suelen ser tan altos en el corto plazo como los de empresas más jóvenes o más volátiles.
5. Invertir en acciones de empresas nuevas o sectores volátiles
Este tipo de inversión implica compra de acciones en empresas que, aunque puedan ser nuevas o de sectores más arriesgados, tienen un gran potencial de crecimiento.
La idea aquí es aprovechar la volatilidad del mercado para obtener rendimientos más altos. Aunque este tipo de inversión es más riesgoso, también tiene el potencial de generar ganancias rápidas si eliges las empresas correctas.
Ventaja: Potencial de altos rendimientos en el corto plazo si las acciones aumentan significativamente en valor.
Desventaja: Mayor riesgo. Las acciones pueden caer de precio igual de rápido que suben, especialmente si son empresas con una trayectoria más corta o que dependen de tendencias del mercado.
6. Colocar tu dinero en un fondo de inversión
Los fondos de inversión agrupan el dinero de muchos inversionistas para luego invertirlo en diferentes instrumentos de inversión. De esta manera reduces el riesgo.
Por ejemplo, si un fondo que invierte en las 500 empresas más grandes del país tuviera rendimientos de 7% anual y tú invirtieras unos $15,000 MXN de tu aguinaldo en este fondo, en un año obtendrías generarías $1,050 MXN extras.
7. Sacar el máximo provecho a una app de inversión
Existen apps de inversión como DINN que permiten invertir pequeñas cantidades en carteras diversificadas.
Por ejemplo, hoy en día existen plataformas en las que puedes comenzar a invertir con montos pequeños, como $100 MXN, y acceder a fondos que siguen el desempeño de índices financieros importantes. Además, muchas de estas plataformas cuentan con recursos educativos para principiantes, lo que te permite aprender mientras haces crecer tu aguinaldo.
Descubre qué tipo de inversionista puede ser contestando nuestro perfilador en la app de DiNN o simula tu inversión y comienza con la estrategia que mejor se adapte a tus objetivos y posibilidades.
PLUS: Eleva tu aguinaldo a 100 mil pesos MXN con ayuda de los DuenDINNes
Del 25 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, participa para ganar un aguinaldo de $100,000 MXN o uno de los 29 premios disponibles de DINN. Solo necesitas realizar un depósito mínimo de $5,000 MXN en tu cuenta DINN.
Por cada depósito adicional de $5,000 MXN, obtendrás una participación extra. Los fondos pueden mantenerse en tu cuenta o invertirse en la estrategia que prefieras. ¡Entre más deposites, más oportunidades tendrás de ganar!
Siguiendo estos pasos y participando en la dinámica, los DuenDINNes buscan que aproveches las oportunidades de inversión para hacer crecer tu aguinaldo mientras disfrutas de la magia navideña.
Consulta todas las bases de la dinámica.
Último TIP NaviDINN: Checa los tutoriales sobre inversión y estrategias para ahorrar en nuestro canal de YouTube y prepárate para hacer crecer tu dinero en 2025.
Recuerda que tu futuro financiero dependerá en gran medida de las decisiones que tomes hoy. Confía en ti mismo y busca ayuda de un asesor si la necesitas.