¿Cómo empezar a invertir en arte y hacer crecer tu dinero? [5 CONSEJOS] - DINN

¿Cómo empezar a invertir en arte y hacer crecer tu dinero? [5 CONSEJOS]
Podría parecer una locura invertir en arte; sin embargo, el arte puede ser una inversión muy rentable si sabes cómo hacerla. El primer paso es saber por dónde empezar y qué necesitas para convertirte en un coleccionista. No es tan difícil como parece y cualquiera que sepa moverse puede sacar una buena rentabilidad, así que si quieres que tu dinero crezca, sigue leyendo.
¿Es una buena idea invertir en arte?
Es buena idea, ya que invertir en arte te permite diversificar tus activos y proteger tu dinero de la inflación a largo plazo. A diferencia de otros bienes, las obras de arte suelen mantener o aumentar su valor con el tiempo.
Sin embargo, es importante que sepas que el mercado del arte puede ser riesgoso e impredecible. Aquí tienes algunos de los riesgos:
1. Volatilidad
El valor de una obra de arte depende de la oferta y la demanda, por lo que su precio puede variar. Si necesitas vender rápido, es posible que no obtengas la ganancia esperada o que incluso pierdas dinero.
Por eso, invertir en arte requiere paciencia. Debes estar dispuesto a mantener la inversión por un largo periodo para obtener buenos rendimientos.
2. Falta de liquidez
A diferencia de las acciones o los bonos, las obras de arte no siempre se pueden vender rápidamente. Puede tomar meses o años encontrar un comprador interesado, especialmente si el mercado se encuentra en declive.
Esto significa que el dinero invertido en arte no siempre está disponible en caso de emergencia.
3. Costos elevados
Comprar y vender obras de arte conlleva altas comisiones de casas de subastas y galerías de arte. Además, debes considerar el costo del seguro, el transporte, la restauración y el almacenamiento.
Todos estos gastos pueden reducir significativamente tus ganancias, especialmente si inviertes en obras de arte de menor valor.
DINN TIP:
Analiza cuidadosamente los pros y los contras antes de decidir si es adecuado para ti. Con paciencia y conocimiento, puedes crear una valiosa colección de arte, pero debes estar consciente de que no es una inversión líquida y que su valor puede fluctuar.
Sigue el enlace y obtén más información sobre cómo: Invertir y hacer crecer tu dinero >
5 tips para empezar a invertir en arte
1. Elige un tipo de arte que te guste
Así estarás más involucrado en tu inversión y podrás tomar mejores decisiones. Además, si sigues tu pasión, la probabilidad de que el valor de tus obras aumente con el tiempo es mayor.
2. Empieza con presupuestos bajos
No necesitas gastar una fortuna para comenzar a invertir en arte. Hay muchas obras accesibles de artistas emergentes o poco conocidos que puedes comprar. Esto te permitirá familiarizarte con el mercado sin riesgos grandes.
3. Aprende todo lo que puedas
Lee libros, blogs y sigue canales de YouTube sobre inversión en arte. Aprende sobre los diferentes movimientos artísticos, técnicas, materiales y artistas e infórmate sobre los precios actuales en el mercado para diferentes tipos de obras. Recuerda que cuanto más sepas, mejores decisiones tomarás.
4. Trabaja con expertos
Busca asesorías con expertos como marchantes de arte, tasadores, historiadores o críticos de arte. Ellos pueden orientarte sobre nuevas tendencias en el mercado, para que determines si una obra tiene potencial de revalorizarse, y asesorarte para comprar o vender tus inversiones en el mejor momento.
5. Sé paciente y observa el mercado
Una vez que compres tu primera obra, observa cómo se mueve el mercado y aprende a detectar buenas oportunidades de compra y venta. Ten paciencia, el arte puede tardar años en alcanzar su máximo valor, así que no te apresures a vender rápidamente, ya que puede que te arrepientas.
Preguntas frecuentes sobre invertir en arte… Todo lo que debes saber
¿Qué tipo de arte es bueno para invertir?
Como principiante en inversiones, es mejor enfocarse en arte contemporáneo de artistas emergentes. Las obras de artistas reconocidos tienden a ser muy caras y riesgosas.
En cambio, las obras de artistas nuevos tienen más potencial de aumentar su valor con el tiempo. Busca artistas con estilos únicos que estén ganando popularidad.
¿Dónde puedo comprar arte para invertir?
Hay varias opciones:
1. Galerías de arte locales
2. Casas de subastas
3. Ferias de arte
4. Plataformas de venta de arte en línea
DINN TIP:
Es importante que consideres que las galerías y subastas te permiten ver las obras en persona, pero las plataformas en línea como Artsy, Artfinder y Saatchi Art tienen una gran selección y precios competitivos.
¿Cuánto debo pagar?
Como regla general, no pagues más del 10% del presupuesto total que tienes para invertir en arte. Esto te da flexibilidad para comprar más piezas y diversificar tu colección. También evita sobrecargar tu presupuesto en una sola obra.
Las obras más caras son riesgosas porque su valor puede caer drásticamente.
Invertir en arte no es fácil, pero si haces bien tu tarea, compras a precios razonables y eliges obras con potencial de revalorizarse, puedes obtener buenos retornos a largo plazo. El arte contemporáneo de artistas emergentes es una opción atractiva para inversores jóvenes que buscan diversificar su portafolio de una manera interesante.
Lo mejor es que mientras más aprendes sobre arte, más disfrutarás el proceso. Así que anímate, empieza poco a poco, busca asesoría si la necesitas, y pronto estarás en camino a hacer crecer tu dinero invirtiendo en algo que amas.
En DINN te podemos ayudar a ahorrar, invertir y aprender sobre finanzas personales. Te ayudamos para que poco a poco vayas ganando confianza en tu situación económica y te sientas más seguro.
¡Pon a trabajar tu dinero hoy mismo!