Visualización del menú

DINN-Boletin-Inversiones-junio2025.jpg
Inversión
Tiempo de lectura: 
4 min

Nuestras Estrategias en junio

En junio de 2025 los mercados mostraron menor volatilidad y un entorno positivo, impulsado por expectativas de bajas en tasas y avances comerciales, lo que favorece la estabilidad y abre perspectivas positivas para el resto del año.

Así cerraron nuestras estrategias en junio:

Conservadora

  Rendimiento en enero: 7.17        Acumulado 12 meses: 9 . 53   

General

  • Las estrategias de inversión en deuda siguen ofreciendo rendimientos competitivos.

  • La tasa de referencia de Banxico bajó a 8.00% y se esperan más recortes, lo que genera oportunidades en instrumentos de corto y mediano plazo como CETES y Bonos M.

  • México mantiene disciplina fiscal y un perfil de deuda estable, lo que da confianza al mercado.

Estrategia de inversión y perspectivas

  • Nuestras estrategias de inversión en deuda cerraron el primer semestre con resultados consistentes y superiores a sus referencias.

  • Se mantiene un enfoque en instrumentos de corta y mediana duración para aprovechar recortes de tasas y generar plusvalías.

  • Se prevén dos recortes más por parte de Banxico (agosto y septiembre) llevando la tasa hacia 7.50%, y esperando beneficios en rendimientos de nuestras estrategias.

  • Perspectiva: continuar con gestión activa, enfoque en rendimiento esperado ajustado por riesgo y cautela en plazos largos.

E. Conservadora 

  • Registró en junio un rendimiento mensual superior a CETES de 364 y 28 días.

  • Se mantiene como una de las estrategias más competitivas de su categoría en los últimos 36 meses.

  • Cómo está invertido: mantiene la mayor parte en instrumentos de tasa fija a corto plazo (como CETES y Bonos M) y se hacen ajustes periódicos para mejorar los resultados.

Balanceada

  Rendimiento en abril: 0 . 31         Acumulado 12 meses: 8.97 %⁴   

General

  • Buen momento en el mercado: en junio los mercados mostraron menor volatilidad, impulsados por la expectativa de bajas en las tasas de interés tanto en Estados Unidos como en México. Esto ha beneficiado a la E. Balanceada, que aprovecha estos movimientos.

  • Diversificación efectiva: nuestra estrategia combina posiciones en tasas de interés locales con inversiones en bolsas globales. Esta mezcla ha ayudado a sostener rendimientos positivos a lo largo del tiempo, incluso en un entorno cambiante.

  • Gestión prudente: nuestros expertos mantienen una postura defensiva, cuidando la exposición al riesgo y realizando ajustes cuando es necesario para proteger y optimizar resultados. 

  • Perspectiva favorable: se espera que la tendencia de bajas en tasas continúe, lo cual seguiría apoyando tanto las inversiones en instrumentos de renta fija como en activos de riesgo.

    Agresiva

 

    Rendimiento en abril: 1 . 02 %⁵         Acumulado 12 meses: 11 . 15 %⁶   

DINN500

    Rendimiento en abril: 1 . 58 %⁵         Acumulado 12 meses: 15 . 31 %⁶   

General

  • Mercados más optimistas: en Estados Unidos los inversionistas mostraron confianza ante posibles recortes de tasas de interés y avances en acuerdos comerciales, lo que llevó a nuevos máximos históricos en los principales índices bursátiles.

  • Factores de impulso: noticias favorables sobre tarifas, resultados corporativos positivos y expectativas de política monetaria más flexible ayudaron a que las bolsas globales tuvieran un mes sólido.

  • Entorno económico estable: la economía estadounidense mantiene un crecimiento moderado y la inflación se ha contenido, generando condiciones favorables para el mercado accionario.

  • Perspectiva para nuestras Estrategias: se espera que los próximos meses sigan marcados por datos de utilidades y la evolución de acuerdos comerciales, factores que podrían seguir impulsando la renta variable y beneficiando a nuestras Estrategias.

Cambiaria

  Rendimiento en abril: -11.38%⁷         Acumulado 12 meses:  6.68%⁸  

 General

Sigue siendo una buena alternativa para dolarizar tu dinero, ya que además recibes un rendimiento extra en pesos, algo que no obtendrías al estar totalmente en dólares, incluso aunque la depreciación del dólar haya reducido el rendimiento en pesos.

AhorraDINN

  Rendimiento en abril: 6.11%⁹         Acumulado 12 meses: 8 .49%¹⁰  

Tu estrategia de ahorro continúa ofreciendo un rendimiento competitivo frente a los Cetes de corto plazo y se mantiene como una de las opciones más estables, sin cambios relevantes en su composición.

¹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a junio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
²Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio de 2025.
³ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir, después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
⁴Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio 2025.
⁵ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir,  después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los rendimientos de esta Estrategia se pagan en dólares. Tipo de cambio de cierre de jornada publicado por Banco de México al 16/07/25: 18.7274.
⁶ Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio 2025.
⁷ Los instrumentos de renta variable se pagan efectivos (la ganancia real del periodo mencionado) y son netos, es decir,  después de impuestos y comisiones de administración del fondo. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. Los rendimientos de esta Estrategia se pagan en dólares. Tipo de cambio de cierre de jornada publicado por Banco de México al 17/07/25: 18.7274.
⁸ Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio 2025.
⁹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a junio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
¹⁰Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio 2025.
¹¹Rendimiento anual neto después de impuestos y comisiones de administración del fondo, actualizado a junio de 2025. Rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros. 
¹²Rendimiento anualizado pagado de junio 2024 a junio de 2025.
Todos los rendimientos se muestran después de impuesto y comisiones de administración del fondo al 30 de junio del 2025. La variación en el comportamiento de cada estrategia se debe a que cada una tiene diferentes características: composición, nivel de riesgo, volatilidad, rendimiento esperado y horizonte de inversión sugerido. Este contenido es únicamente informativo, no constituye recomendación, consejo o sugerencia de algún producto que le sugieran la toma de decisiones de inversión, para lo que se necesita verificar la congruencia entre el perfil del cliente y el perfil del producto financiero.

Blog Sección Te Podría Interesar Por Categoría

Te Podría Interesar

Visualización del menú